PROTECT FARMWORKERS NOW!

Temas: Activistas Laborales

  • HOME
  • OUR VOICES
  • ISSUES
    • Issues:Govt
    • Issues:Labor Activists >
      • Temas: Activistas Laborales
    • Issues:H-2A Facts
    • Issues:Overtime
    • Issues:Labor Shortage
  • FAQ
    • Preguntas y Respuestas (H-2A)
    • Guest Worker Program Q&A
    • How much to guest workers get paid?
  • PRESS
  • About
    • You Can Help

8/14/2018

​Activistas y Reporteros Necesitan Decir la Verdad Sobre el Tratamiento o de Trabajadores Agrícolas

0 Comments

Read Now
 
Picture
​Rosalinda Guillen, directora del centro de trabajadores Community2Community ha demostrado ser una activista de los medios muy inteligente, asegurando la difusión e informes que informan sus acusaciones falsas y distorsiones sin preguntas o peticion. El informe de KING5 TV pintó exactamente la imagen del abuso del agricultor que ella quería sin un esfuerzo razonable para determinar si había validez.

La declaración de Sarbanand Farms sobre la muerte del trabajador, agosto del 2017. A pesar de ser distribuido poco después de la pérdida del trabajador, solo un medio de comunicación transmitió esta información vital.

La justicia para los trabajadores agrícolas también significa que los medios de comunicación necesitan investigar más cuidadosamente las denuncias de abuso de los agricultores.

2017-08-11_spanish_statement.pdf
File Size: 358 kb
File Type: pdf
Download File

El Departamento de Policía de Bellingham tomó la inusual medida de publicar las imágenes de la cámara del cuerpo del oficial involucrando a los trabajadores de Sarbanand que viajaron a Bellingham bajo la dirección de Community2Community. Los activistas sindicales distribuyeron información falsa sobre la acción policial, acusándolos de amenazar a los trabajadores con la deportación. El Departamento lanzó estas imagenes para oponer la información falsa que se distribuyo.

​ASESINATO CORPORATIVO?
ACUSACIONES IRRESPONSABLES ORIGINADAS DE COMMUNITY2COMMUNITY

​Trabajadores agrícolas mexicanos en el estado norteño de Washington, atacaron Sarbanand Farms el 4 de agosto para protestar la muerte de Honesto Silva Ibarra, quien murió por exceso de trabajo y agotamiento por calor en los campos de arándanos, según Community2Community Development, una organización solidaria. Esta fue la primera huelga de los trabajadores desde que se instituyó el sistema de visas H-2A tipo bracero en 1986. Unos 15,000 trabajadores agrícolas en Washington son trabajadores H-2A este año. Estos trabajadores fueron traídos desde México y obligados a trabajar 13 horas diarias recogiendo bayas para Sarbanand Farms. Sarbanand Farms es propiedad de Munger Farms, una importante corporación de agronegocios en Delano, California, que es conocida por su abuso de los trabajadores agrícolas.

Honesto Silva Ibarra, padre de tres hijos, se había quejado durante varios días de estar tan enfermo que no podía trabajar. "Dijeron que si no seguía trabajando sería despedido por 'abandonar el trabajo'", dijo un compañero de trabajo. Silva murió varios días después,  después de ser transportado a una clínica local y luego al Hospital Harborview en Seattle.
Cuando los trabajadores descubrieron que estaba en el hospital, formaron una agrupacion y exigieron mejores condiciones de la gerencia. Cuando fueron rechazados, 70 trabajadores se declararon en huelga. Al día siguiente, fueron despedidos por "insubordinación".

Los trabajadores agrícolas se habían quejado durante semanas sobre las condiciones terribles de trabajo y de vida, según Ramón Torres, de Familias Unidas por la Justicia (FUJ), un sindicato local de trabajadores agrícolas. La comida es mala con porciones pequeñas, el agua para tomar esta tibia y los trabajadores tienen que pagar por ambos cosas. Las temperaturas están en los 90 sin sombra a principios de agosto. Además, el aire es ahumado por los recientes incendios de bosque. Algunos trabajadores se han desmayado mientras recogían los arándanos.

​Después de que 70 trabajadores fueron despedidos, hicieron sus maletas, viajaron una milla y comenzaron una ocupación - a pesar de recibir amenazas de ser deportados. Acamparon en la propiedad de una amigable familia Latinx. Cientos de personas locales donaron carpas, agua, comida, refrigeradores, un generador y más. Los trabajadores recibieron ayuda de la FUJ y de Community2Community Development dirigido por mujeres.

​Los trabajadores del campo marcharon hacia Sarbanand con grupos de solidaridad el 8 de agosto. Cuando llegaron a la granja, 50 trabajadores más salieron y se unieron a ellos. En ese entonces, los trabajadores en el campo estaban recibiendo publicidad y apoyo de los medios de todo el país y en México. Las preguntas permanecen para los trabajadores. ¿Qué pasará con sus visas? ¿Podrán trabajar en el futuro bajo el sistema H-2A? Podrían ser retirados de cualquier empleo futuro por la compañía que los reclutó, CSI Visa Processing. Al menos los trabajadores tienen partidarios que trabajan en estos temas.
​
Los trabajadores ahora están comenzando a regresar a México, con el transporte pagado por Sarbanand, tal como lo exige la ley. Organizando y luchando, los trabajadores agrícolas han fortalecido su posición. Han expuesto H-2A como un sistema de esclavitud creado para la ventaja de los patrones contra la clase trabajadora. Honesto Silva Ibarra, ¡presente!

Share

0 Comments
Details

    Archives

    August 2018
    June 2018
    March 2018

    Categories

    All

    RSS Feed

home       voices       issues       faq


​press       contact us

  • HOME
  • OUR VOICES
  • ISSUES
    • Issues:Govt
    • Issues:Labor Activists >
      • Temas: Activistas Laborales
    • Issues:H-2A Facts
    • Issues:Overtime
    • Issues:Labor Shortage
  • FAQ
    • Preguntas y Respuestas (H-2A)
    • Guest Worker Program Q&A
    • How much to guest workers get paid?
  • PRESS
  • About
    • You Can Help